La bioingeniería es una técnica mediante la cual se aprovechan las funciones vitales de diferentes especies vegetales, para manipular las condiciones físicas de las laderas y en especial los flujos de agua superficiales y subsuperficiales, para lograr el control de las problemáticas de erosión y remoción en masa.
La bioingeniería así definida ofrece una diferencia para el manejo de los riesgos climáticos que a diferencia de las tecnicas usuales de la ingenería tradicional, permite una enorme reducción de precios en las obras realizadas, gracias al tipo de material que es utilizado y a la posibilidad de orientar la ejecución de este tipo de medidas sin mayores estudios especializados y mediante un proceso de capacitación que puede ser transmitido a la población en general.
Por otra parte este tipo de intervenciones cuenta con una intensa ocupación de mano de obra no cualificada, lo cual permite que mediante la colaboración comunitaria, se pueda disponer del principal recurso necesario para la realización. Para mayor información sobre el tema, dejamos a continuación un video realizado explicativo de esta maravillosa técnica y algunas de sus aplicaciones en la ciudad de Bogotá.