Las poblaciones y su arraigo en Bogotá

Pongo a disposición pública la transcripción de la  presentación del proyecto Arraigo que realicé en el foro Resurbe III, llevado a cabo el pasado mes de Febrero de 2016 en la Universidad Autónoma de Mexico, con la participación de importantes figuras de la vida académica latinoamericana, incluyendo entre otras a la premio Nobel de paz 1992, Rigoberta Menchú.

La presentación sirvió como preludio a la proyección de las piezas documentales «Testimonios de Arraigo» bajo el titulo «Las poblaciones y su arraigo en Bogotá». El video con la presentación original puede ser visualizado en el siguiente link:

Arraigo y la preocupación por el desplazamiento institucional o reasentamiento y reubicación de población y desde el Arraigo como clave en la adaptabilidad urbana

Para hablar de adaptabilidad la relacionamos con la desadaptación.

La desadaptación es «El síntoma de nuestras ciudades», producto del desplazamiento de población desde los campos, producto de la industrialización precaria que requirió mano de obra barata, producto de ese desprecio de la población arrinconada sin ninguna planeación en la periferia de la ciudad, por supuesto una ciudad así que crece acelerada, desconociendo y sin ninguna lectura de las dinámicas geográficas, geológicas, hidrológicas de su espacio.

Una ciudad que en esa desadaptación construye riesgos y de allí, entonces como respuesta del Estado ante esta condición de desadaptación de la ciudad es el desarraigo. Entonces la fórmula que plantean es que aquellas poblaciones en desadaptación por el desgreño y desgobierno sufran ahora el desarraigo; impulsado esto por la especulación inmobiliaria, por el interés sobre el uso de la tierra, por la tecnocracia y su visión de superioridad del conocimiento sobre la vida humana….ese desarraigo que atenta contra algo fundamental que es el «derecho humano a habitar».

El derecho humano a ser que es la vida, se sigue del derecho humano a estar que es el habitar. El habitar como algo sagrado del ser humano que es lo que se está poniendo en tela de juicio aquí.

Se introducen así los testimonios directos de las comunidades de esta plataforma que hemos denominado ARRAIGO y que busca precisamente escudriñar en esos lazos entrañables entre la gente y su territorio y a partir de allí proponer una nueva forma de construir ciudad.

Se introduce así a ver los  Testimonios del Arraigo en un primer video titulado: Las raices del cerro y un segundo video titulado: La Huerta de Mariela – recuperando, habitando quebradas. Puede acceder a los videos a través de los vínculos anexos a la presente publicación a continuación

Duván Hernán López Meneses

17 de Febrero de 2016

 

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s