El ARRAIGO es entendido como una fuerza que vincula al ser humano con su construcción territorial. Se manifiesta inherente en el proceso de habitar el espacio de manera tan singular como las combinaciones del ADN de quien habita, sus cargas y expectativas que le acompañan en la vida cotidiana y las composiciones del substrato sobre el cual se está plantando [1].
La Plataforma ARRAIGO es entendida como un espacio de colaboración de organizaciones, ciudadanos, lideres sociales, académicos, investigadores, promotores, voluntarios y activistas.
NUESTROS OBJETIVOS, promover la reflexión y discusión pública sobre las políticas, estrategias, planes o proyectos que implican el desalojo, expropiación, reubicación o reasentamiento de población, proteger los derechos de los ciudadanos expuestos a este tipo de medidas y plantear ideas y propuestas innovadoras de alternativas al desarraigo, para la construcción de territorio, habitat, adaptación y recuperación de espacios degradados, teniendo como eje central la gente, el ser humano y su dignificación
INVITACIÓN AL ARRAIGO: Conozca aquí sobre la pertinencia y la justificación de esta organización y nuestra invitación a hacer parte de ella.
[1] López, D. (2016). Desgarre y arraigo: Claves filosóficas del reasentamiento por riesgos y sus resistencias en Bogotá. Tesis de maestria en Filosofía Contemporanea UGR. Granada, España. Recuperado de: https://arraigo.co/2016/11/11/lecturas-del-arraigo/